¿Cómo hacer «Due Diligence» Inmobiliario?
Actualmente dentro de la legislación mexicana, existen pocos actos tan solemnes cómo lo es el testamento.
Este acto requiere no solamente que el testador esté lúcido y consiente al hacer el testamento, sino también requiere que sea hecho de una forma tan especifica, que, si se hace distinto, el testamento sea inválido.
Pero ¿Qué es un testamento?
De acuerdo con el artículo 1349 del Código Civil para el Estado de Tabasco, el testamento es; “El acto por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos, se llama testamento.”
Así cómo la definición anterior, existen al menos otras 31 definiciones similares y un tanto más creadas por distintos doctrinarios.
Pero, para efecto de los posibles testadores, un testamento es un documento que se hace ante Notario Público (en la gran mayoría de las situaciones) en el cual es testador decide a quien dejará sus bienes a su fallecimiento.
Hay muchas variantes de esta definición, ya que existieron y existen a la fecha, varios tipos de testamentos; Hablando específicamente de Tabasco, existen 7 tipos de testamentos distintos, divididos en 2 clases:
- Ordinarios:
- Público Abierto
- Público Cerrado
- Ológrafo
- Especiales:
- Privado
- Militar
- Marítimo;
- Hecho en el extranjero
Dicho lo anterior, lo más común es que una persona visite a su notaría de confianza y pregunte sobre cómo hacer un testamento.
Esto es común, ya que, desde hace varios años, se la ha dado al Notario Público la tarea de velar por los testamentos de la gran mayoría de la población. Esto nos lleva a la importancia del testamento.
Los testamentos son importantes por muchas razones. Primero porqué es la forma idónea para decidir que hacer con tus bienes después de fallecer. Debido a esto, se creo un procedimiento especial para la creación de un testamento, que se apoya de varias instituciones de gobierno, así de la figura del notario para dar fe de que este testamento sea válido.
En segundo lugar, ya que muchos casos un fallecimiento lleva a muchos problemas y si añades los problemas legales y familiares que nacen de un proceso intestamentario (es decir, sin testamento), por lo que incluso una vez al año, el gobierno fomenta la creación de testamentos, con el mes del testamento.
Y tercero, pero no menos importante, por los beneficios que hacer un testamento conlleva. Estos pueden ser desde dejar todo resuelto para tu familia, hasta arreglar los temas de seguros de vida y sobre las deudas, facilitando mucho la vida de los herederos.
Los invitamos a conocer más sobre el testamento pasando a las oficinas de la Notaria de su confianza, donde el Notario lo asesorará al respecto.