¿Cómo hacer «Due Diligence» Inmobiliario?
Hace un par de semanas fuimos los anfitriones de un evento llamado: «El nuevo panorama del Crowdfunding en México». Este fue el tercero, en una serie de eventos que empezamos a realizar a principios de año con la intención de cambiar la narrativa que se tiene en Tabasco.
En esta ocasión nos visitaron Gustavo Huerta Vargas, quien ya había venido con anterioridad, Juan Pablo Sánchez Gnecchi, Juan Carlos Castro y Alberto Padilla Luengas. Juan Pablo vino en representación de Blue Box mientras que Juan Carlos y Alberto lo hicieron cómo fundadores de Briq.
El objetivo era sencillo: informar a la comunidad local de varios temas que van a impactar el mercado de bienes raices y de inversionistas a mediano y largo plazo; por ello platicamos sobre el Mindset de una Startup y sobre una startup que está en camino a convertirse en un referente para las empresas de Proptech en México, Briq.
Startup Mindset
Este fue nuestro primer tema; Juan Pablo Sánchez nos platicó sobre lo que tiene que tener en mente quien desee iniciar una Startup en este 2022.
Repasamos varios terminos y pasos por los cuales todos los emprendedores tienen que pasar para lograr un Producto Mínimo Viable. Analizamos el caso de Kavak, especialmente en relación en la forma en que resuelven un problema y su punto de vista sobre el mismo.
Caso Briq
En la segunda parte del evento, platicamos con los fundadores de Briq, quienes nos dieron un tour sobre su plataforma y cómo funciona.
Nos platicaron sobre la forma en la operan y cómo revisan los proyectos que terminan subiendo a la plataforma; en esa sección hubo mucha interacción con el público, pués loas vehículos de inversión parecen estar muy de moda, sin embargo, existe mucha incertidumbre por parte de la población en general.
El hecho de poder platicar de forma cercana y amena con los dueños del vehículo parece ser una buena forma de construir confianza en estas startups que están llamadas a cambiar las reglas del juego.
A modo de conclusión, primero, los invito a ver el evento completo por este enlace.
Hay que destacar la velocidad con la que estas nuevas nuevas tecnologías están impactando el mercado en el mundo; en no mucho tiempo, México se verá aún más afectado por estas tendencias, por lo que si quieres estar más informado, te recomendamos estar pendientes en nuestro medios para futuro eventos y publicaciones.