Ya estamos cerca del «Mes del Testamento» y probablemente muchos tengan dudas sobre los temas sucesorios.
Cómo estamos hablando de Testamentos, lo mejor sería empezar hablando de la figura toral de esta jornada notarial, el Testamento.
El Testamento, de acuerdo al Código Civil para el Estado de Tabasco en su artículo 1349, es el acto por el cual por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos.
Más adelante en el mismo código, podemos ver que hay Testamento Ordinarios y Especiales; de estas clases se emanan distintos tipos, pero eso es para otra entrada de blog.
De acuerdo a José Arce y Cervantes, es un Negocio Jurídico unilateral y mortis causa. Tambien lo define cómo el acto más importante entre los actos jurídicos del derecho privado, por que en él se dispone de todo el patrimonio o de una parte de él, por la trascendencia de los actos extrapatrimoniales que puede contener, y que por diferencia de los demás actos jurídicos, produce siempre sus efectos cuando el autor ha fallecido.
De estas definiciones podemos encontrar dos elementos que se repiten, que es un acto jurídico complejo y que tiene efectos hasta después de la muerte.
Para hacer fácil las cosas de entender para alguien que no entiende del lenguaje de derecho, un testamento es un documento en el cual una persona decide que hacer con su patrimonio para después de su muerte. Ya corresponde a los abogados y notarios darle la forma adecuada.
Sabiendo ya qué es un Testamento, ahora veamos para que sirve:
- La principal utilidad es el decidir que hacer con los bienes después de la muerte, sin embargo, el hacer un testamento también influye en el resto del procedimiento sucesorio;
- En primero lugar, nos da la posibilidad de realizar el procedimiento ante un Notario Público, que agiliza los tiempos y permite que los herederos y legatarios estén mejor informados del procedimiento.
- También se puede designar al albacea, lo que permite que los inventarios y avalúos los haga la persona más capaz.
- Los herederos no se verán mermados en lo económicos, ya que no hay que contratar un abogado litigante para hacer el procedimiento sucesorio ante un Juez.
Todo lo anterior lleva a un mejor manejo económico y de tiempos en el proceso sucesorio testamentario.
Se acerca el «Mes del Testamento», por lo que los invitamos a pasar a su Notaría de confianza a pedir informes y evaluar la posibilidad de hacer un testamento.