LA FUNCIÓN SOCIAL DEL NOTARIO

3 de mayo de 2021

En la Ley del Notariado del Estado de Tabasco se define al Notario Público como aquel profesional del Derecho, investido de fe pública para hacer constar los actos y hechos jurídicos a los que los interesados quieran o deban dar autenticidad conforme a las leyes y autorizado para intervenir en la formación de tales actos o hechos jurídicos, revistiéndolos de solemnidad y formas legales. Si quisiéramos enumerar algunas de las funciones que en beneficio de la sociedad realiza el notario pública empezaría así:

1.- Se otorga credibilidad y certeza a los actos que se otorgan ante un notario;

2.- El notario asesora a las partes para que, teniendo conocimiento de las consecuencias legales de sus actos, tomen una mejor decisión;

3.- En muchas ocasiones y de manera informal realiza labores de conciliación entre las partes, para que se logre un buen acuerdo en lugar de un mal pleito;

4.- En México se han celebrado convenios entre la Asociación Nacional del Notariado Mexicano y diversas instituciones para atender a los sectores más vulnerables de la población en condiciones que los beneficien;

5.- La fe pública otorga una presunción de legalidad, esto añade un elemento de confianza y celeridad en las operaciones comerciales, con todos los beneficios que esto genera;

6.- El notario es responsable de los actos que se otorgan ante él, añadiendo aún mas certidumbre a los mismos;

7.- Somos responsables concurrentes de las obligaciones fiscales de los ciudadanos y de las autoridades fiscales, por lo que contribuimos al cobro equitativo de impuestos (este punto puede ser un poco polémico, haré una entrada esto);

8.- Realizamos campañas nacionales y estatales como la de “Septiembre el mes del testamento” para promover una cultura de prevención en los ciudadanos.

Pero, tu que opinas?

El Due Diligence Inmobiliario es un proceso que sirve para prevenir y/o reducir riesgos en la adquisición de un inmueble
El Due Diligence Corporativo es una investigación que se hace sobre la historia y actos de una empresa, la cual
De acuerdo a la Ley General de Sociedades Mercantiles, cada año todas las sociedades deberán hacer su Asamblea Anual de