EL TESTAMENTO: 5 RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA TENER EN CUENTA

15 de septiembre de 2021

Doña Reyna siempre ha sido una persona muy precavida, desde muy joven trabajó muy duro y ahorró para comprar un terreno donde construir una casa con una tienda de conveniencia al frente. Sus dos hijos tuvieron una buena educación, siempre hubo comida en la mesa y especialmente se preocupaba por tener un seguro de gastos médicos que los protegiera. Al comprender la magnitud de la pandemia del Covid-19, Don José acudió a una Notaría para asesorarse y otorgar su testamento. Una vez aclaradas sus dudas, al día siguiente se presentó con sus 3 mejores amigas como testigos y otorgó su testamento. Esto le permitió, cuando se contagió de Covid-19, sortear la enfermedad con mucha tranquilidad ya que tenía sus cosas en orden. El Testamento es uno de los actos mas trascendentes que podemos otorgar las personas, requiere de un proceso de reflexión muy profundo, sin embargo es muy importante otorgarlo, con ello dejamos todo en orden para cuando nos retiremos de este mundo. A continuación te damos 5 recomendaciones prácticas para que tengas en cuenta antes de otorgar tu testamento.

  1. ¡Hazlo ya! Otorgar su testamento es muy sencillo y económico, el mejor momento para otorgar tu testamento es cuando estás sano y, cuando en la calma del alma puedes reflexionar sobre la mejor manera de otorgar tu testamento.
  1. Haz una reflexión sobre la forma en que quieres dejar tu patrimonio, existen tres tipos de disposiciones testamentarias:
    • Disposiciones generales, en las que el testador instituye en su testamento que la totalidad de su patrimonio se reparta entre sus herederos, puede ser en partes iguales o en porcentajes específicos definidos por el testador.
    • Disposiciones especiales, el testador detalla una relación exhaustiva de sus bienes e instruye los bienes que le corresponden a cada uno de los herederos.
    • Disposiciones generales y legados, digamos que es una combinación de las dos anteriores, el testador hace una disposición general sobre su patrimonio y especifica que algunos bienes serán para personas en específico (esto se conoce como legado).
  2. Escoge a una persona de mucha confianza para que sea el albacea de tu sucesión, esto es muy importante para que se lleve a cabo el proceso de sucesión testamentaria y se cumplan cabalmente tus disposiciones testamentarias.
  3. No todo es patrimonial, en el testamento se pueden incluir disposiciones no patrimoniales que pueden ser muy importantes y trascendentes, por ejemplo el reconocimiento de un hijo, instrucciones funerarias, etcétera.
  4. Asesórate con un Notario. Los Notarios Públicos son especialistas en materia testamentaria y, además de que se otorga ante ellos (el Testamento Público Abierto), te podrán asesorar y aclarar todas las dudas que tengas. Durante el mes de septiembre y, en algunas notarías en octubre también. las notarias y los notarios públicos establecen un costo muy económico para promover que las personas otorguen su testamento. Aprovéchalo y asesórate.

Como Doña Reyna, ten desde este momento la tranquilidad de que tienes tus cosas en orden para cuando llegue el momento de retirarnos dignamente de este mundo.

El Due Diligence Inmobiliario es un proceso que sirve para prevenir y/o reducir riesgos en la adquisición de un inmueble
El Due Diligence Corporativo es una investigación que se hace sobre la historia y actos de una empresa, la cual
De acuerdo a la Ley General de Sociedades Mercantiles, cada año todas las sociedades deberán hacer su Asamblea Anual de