EL PORQUE ACUDIR ANTE NOTARIO

27 de abril de 2021

Mario Ernesto Alva Ocaña (Colaborador invitado) Sin duda alguna una de las inversiones más grandes que podemos realizar todos como consumidores es la adquisición de alguna propiedad y más si se trata de nuestra casa; en dónde generalmente se ponen los ahorros de toda una vida y en dónde nos obligamos a cubrir la deuda contraída en determinados plazos mismos que son en el transcurrir de varios años. Debemos de recordar que el notario es un personaje fundamental que nos brindará certeza jurídica en la propiedad de nuestros bienes inmuebles y que la realización de la escrituración en manos de este profesional del derecho, sin duda nos dará tranquilidad, pero sobre todo nos protegerá jurídicamente a la hora de la adquisición de un inmueble ya que él tendrá la obligación de verificar aspectos muy importantes en la documentación que se requiere para que todo se encuentre en regla como: – Que la vivienda esté inscrita en el Registro Público de la Propiedad; – Que se encuentren pagados todos los impuestos y derechos que se puedan generar; – Que el propietario tenga el derecho de vender. Incluso en la publicación de la Revista del Consumidor del mes de enero de éste año; la PROFECO realizó un importante artículo encaminado precisamente a que los consumidores tomemos en consideración los servicios profesionales de un notario al adquirir algún inmueble y con ello nuestra inversión esté protegida; incluso se abordan temas fundamentales como es el costo de escrituración en el cual se señala que el cobro generalmente es de 7.4 del valor del inmueble; 1/6 parte de ello corresponde a honorarios del notario. Otros aspectos importantes que se señalan en dicha publicación por ejemplo, es que en el DF el porcentaje de personas que no tienen escrituradas sus propiedades es del 47% lo cual sin duda representa un gran riesgo puesto que no hay certeza jurídica en el bien inmueble. Así mismo se mencionan conceptos que tenemos que conocer al momento de realizar una operación comercial como son los relativos al avalúo; impuesto sobre la renta, impuesto sobre traslado de dominio, certificado de libertad de gravamen así como inscripción en el Registro Público de la Propiedad. Estos puntos son muy importantes y no debes dejarlos pasar, puesto que al invertir en algo tan importante muy seguramente lo que menos quieres es tener un problema o alguna limitación que se pueda presentar al querer disponer de tu vivienda.

El Due Diligence Inmobiliario es un proceso que sirve para prevenir y/o reducir riesgos en la adquisición de un inmueble
El Due Diligence Corporativo es una investigación que se hace sobre la historia y actos de una empresa, la cual
De acuerdo a la Ley General de Sociedades Mercantiles, cada año todas las sociedades deberán hacer su Asamblea Anual de