La Firma Digital y tu empresa

6 de septiembre de 2022

Hace algunos años, las distintos congresos locales y el federal empezaron a actualizar sus códigos y leyes locales para regular de mejor forma las nuevas tecnologías de la información.

Una de esas reformas que pintaba que afectaría el panorama del derecho mexicano es la «Firma Digital».

A la fecha, la reforma sólo ha traido más incertidumbre a los distintos usuarios y autoridades, al punto que se han emitido una gran variedad de jurisprudencias para terminar de cuajar esta nueva forma de otorgar consentimiento.

Derivado de toda esa ingeniería jurídica, actualmente existen muchas alternativas para digitalizar tus servicios y productos como empresa y sobretodo, para facilitar la firma de contratos y conclusión de actos jurídicos requeridos para el correcto funcionamiento en tu empresa.

La Firma Digital

Volviendo al tema en cuestión, debido a esto avances tecnológicos y legales, ahora es posible resolver muchos de los problemas que pueden bloquear el cierre de una operación con un par de clicks.

Principalmente hablo del cierre de operaciones, que por lo general requieren la firma de las partes para poder empezar con cualquier servicio o adquirir un producto.

Actualmente se puede contratar un prestador de servicio de firma digital, que te da toda la seguridad jurídica al momento de firmar un contrato vía remota. Esto no sólo trae más facilidades en los tiempos, si no trae ahorro de costos en viajes y hospejade para la firma del contrato; adicionalmente existe más seguridad de que se firma y evita el envío de contratos por paquetería.

Si bien ese es un uso principal, la posibilidad de consentir un acto vía remoto nos ha permitido poder extrapolar las firmas digitales de contratos a otros actos, cómo asambleas de accionistas o decisiones de un comité técnico.

Los avances de la tecnología pronto permitiran que la gran mayoría de los procedimientos sean realizados de forma remota, incluyendo las firmas ante notario público o ante alguna autoridad.

El Due Diligence Inmobiliario es un proceso que sirve para prevenir y/o reducir riesgos en la adquisición de un inmueble
El Due Diligence Corporativo es una investigación que se hace sobre la historia y actos de una empresa, la cual
De acuerdo a la Ley General de Sociedades Mercantiles, cada año todas las sociedades deberán hacer su Asamblea Anual de